Peter Drucker piensa que las ideas sobre el marxismo siguen presentes en algunas ocasiónes, pero sabemos que el marxismo es lo que está intentando eliminar la población además del capitalismo, pero la sociedad no será anticapitalista, los bancos van a desempeñar diferentes papeles, y la economía de mercado seguirá siendo mundial.
Aristóteles dice que el mercado es el organizador de la actividad económica, pero Marx piensa que el mercado a pesar de sus imperfecciónes sigue siendo superior a las maneras de organizar la actividad económica.
Hoy en día el verdadero recurso dominante es el conocimiento que es el mas grande factor de enriquecimiento, después del capitalismo el conocimiento se convierte en el factor determinante de la competitividad de las personas en los mercados internacionales y gracias a ello se da su crecimiento económico.
Las industrias que han ocupado el centro de la economía son las que su negocio es la producción y distribución de conocimiento, y no la producción y distribución de objetos o bienes.
Las farmacéuticas son las que emiten conocimiento y la industria de las telecomunicaciones son las que tienen herramientas y equipos para dar a conocer y procesar información, etc, está el cine, programas de televisión, videos, documentales, etc.
Hoy en día la mayoría de los paíseas gastan una gran parte del PIB en el conocimiento, en su producción y gran parte en su investigación y desarrollo. La formación del conocimiento es ya la inversión más grande en todos los países desarrollados.
La sociedad del conocimiento estará constituida por trabajadores de servicios, del conocimiento y gerentes y ejecutivos del conocimiento. Los trabajadores son los que hacen y mueven los bienes, el trabajo, los objetos, algunos hacen trabajos musculares y físicos de bajo nivel y hay otros de alto nivel pero los de bajo nivel son menos preparados, y por lo tanto tienen menos ingresos por lo tanto los de mayor nivel tienen mas conocimientos en el ámbito laboral y generan mas ingresos.
Se puede decir que los trabajadores de conocimiento son los científicos, los investigadores y los profesores empleados de fábricas que no necesitan de equipos y que se dedican a buscar cambios.
En conclusión se puede decir que aquellas personas que se dedican a seguir el conocimiento y transmitirlo son las que tienen éxito y tienen una mayor parte en sus ingresos, aquellos que siempre buscan el bienestar de los demás transmitiendo sus conocimientos y es cierto que el que mayor conocimientos tiene tiene mayores capacidades en el país.
Peter Drucker piensa que el secreto de toda economía es el conocimiento, tener gente capacitada con conocimientos mayores para elevar los ingresos del negocio y en cierta forma tiene razón las personas que estudian y tienen mayores conocimientos son a las que les va mejor y las que hacen un trabajo placentero y de mejor calidad, por ello el conocimiento es el que enriquece a los negocios y a las personas y el que da las mayores oportunidades en la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario